Esta tecnología es ampliamente utilizada para la remediación “In Situ” de suelos y agua subterránea mediante el uso de peróxido de hidrógeno y es aplicable a un gran número de sustancias contaminantes en suelos y aguas subterráneas.
Actualmente tiene gran aplicación en el tratamiento de suelos contaminados con hidrocarburos de petróleo residuales, FLNA de espesores inferiores a 0,001m y para la fase disuelta remanente de un proceso de remediación de carácter físico (Alto Vacío o SVE).
Pueden utilizarse varios tipos de oxidantes, entre ellos el H2 O2 . En el proceso, se descompone dando lugar a la formación de radicales hidroxilo (HO) que es la especie que realmente va reacciona con los contaminantes. El proceso puede ser catalizado mediante el agregado, o la presencia natural de iones ferrosos. Un beneficio adicional es el aumento temporal de los niveles de oxígeno en y alrededor del área de tratamiento.
Su utilización puede ser técnica y económicamente conveniente, pero debe tenerse amplio conocimiento de los compuestos presentes susceptibles de ser degradados y ciertas características geoquímicas y biológicas del medio y los parámetros hidrogeológicos del sitio.
Geodata posee un desarrollo propio de ingeniería y proceso implementados en casos reales con resultados exitosos.
Ventajas:
Para más información:
Realizado por Visual Knock Out