El Sistema Nacional de Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil (SINAGIR) creó el GIRCYT, una red de organismos científico técnicos para la gestión del riesgo de desastres formada por CONICET, CNEA, INTA, INTI, CONAE, SEGEMAR, INIDEP, INA, ANLIS, CITEDEF, SMN, IGN, SHN, IAA y Universidades Nacionales. Su función es responder a requerimientos técnicos vinculados a la gestión de riesgos, poniendo a disposición sus capacidades y recursos humanos.
Ejemplos de esta colaboración son el Mapa de Gestión de Riesgo de Desastres (https://www.argentina.gob.ar/ciencia/sact/gestion-del-riesgo) y, en particular, los protocolos que se desarrollaron que para enfrentar amenazas naturales y antrópicas que pueden ser descargados aquí: (https://www.argentina.gob.ar/ciencia/sact/gestion-del-riesgo/protocolos).
Hasta el momento los protocolos son los siguientes:
Realizado por Visual Knock Out