Guía Holandesa para la Protección de Suelo en Actividades Industriales: base para una norma similar en Argentina?

La Guía Holandesa para la Protección de Suelo para Actividades Industriales (https://rwsenvironment.eu/subjects/soil/legislation-and/soil-protection/) es un proceso para justificar la necesidad y razonabilidad de medidas de remediación de suelos en áreas industriales. La Guía (que no tiene obligación legal sino hasta que se ponen en práctica las acciones que surgen de su aplicación), introdujo desde el 2013 criterios novedosos para la toma de decisiones respecto a sitios contaminados.

En Argentina hace tiempo que se utilizan normas ambientales de origen holandés. La denominada Lista Holandesa comenzó a usarse porque incluía hidrocarburos totales de petróleo, un parámetro que la legislación local no consideraba en suelo ni agua subterránea. Pero en el país nunca se adoptó el espíritu de la norma, fundamentado en las concentraciones de fondo y el análisis de riesgo de los compuestos químicos.

Tal vez esta Guía corra mejor suerte e inspire a nuestros legisladores y funcionarios a actualizar -en posible cooperación con Holanda?- los criterios para evaluar la contaminación de suelo y tomar decisiones sobre remediación que en Argentina llevan casi 30 años sin modificarse.

Realizado por Visual Knock Out